Entradas

vivir inteligentemente el hoy (vih)

Imagen
Rafael Romero Psicoterapeuta Emocional  Durante años, las siglas VIH han sido sinónimo de miedo, incertidumbre y prejuicio. Sin embargo, hoy es momento de resignificarlas y darles un nuevo sentido: Vivir Inteligentemente el Hoy. ¿Por qué? Porque vivir con VIH no es el final del camino, sino una invitación a ser más conscientes, responsables y plenos en nuestro presente. Es comprender que el bienestar no solo depende de un diagnóstico, sino de cómo elegimos enfrentar la vida, con información, autocuidado y apoyo. Vivir Inteligentemente el Hoy significa tomar decisiones informadas, desde el acceso al tratamiento hasta la adopción de hábitos saludables. Es entender que con la medicación adecuada y el seguimiento médico, el virus puede ser indetectable e intransmisible, permitiendo una vida larga y plena. También implica cuidar nuestra salud mental, derribando los estigmas que aún rodean al VIH y reconociendo que somos mucho más que un diagnóstico. Es aceptar, sin miedo ni vergüenza, q...

TUS 5 DEDOS transforman tú vida

Imagen

Cómo afrontar una derrota: 6 consejos de aceptación

Imagen
 ¿Cómo superar que no hemos ganado, o incluso que hemos perdido? Veamos varios consejos. Ser competitivo es natural, todos nos sentimos bien cuando hemos ganado en algún juego o deporte, dado que en estas situaciones nuestro sistema de recompensas se ve gratificado con el hecho de sentirnos vencedores. Pero en algunos momentos nos tocará perder, y debemos saber cómo afrontar estas situaciones con deportividad. En este artículo vamos a revisar diversos consejos sobre cómo afrontar una derrota, partiendo desde la idea de que no es lo mismo haber perdido que sentirse perdido. Veremos por qué cuesta aceptar las derrotas, además de una serie de recomendaciones para aprender a gestionarlas. ¿Por qué cuesta aceptar que hemos perdido? Las derrotas representan circunstancias que en la mayoría de los casos son algo difíciles de digerir. Siempre están asociadas a un sentimiento desagradable o de malestar. Para responder a la pregunta de cómo afrontar una derrota debemos entender ...

Como cultivar el amor propio

Imagen
  ¿Quieres saber cómo mejorar la autoestima y el amor propio?  Las personas con autoestima creen en ellas mismas, están orgullosas de lo que hacen y se sienten queridas por los demás. Sin embargo, la gente que posee una autoestima baja suele ser bastante dura consigo misma y no se siente aceptada por el resto.  La autoestima se centra en nosotros mismos , en nuestras cualidades y en la capacidad de cometer errores y aprender a aceptarlos. Nuestro entorno influye mucho y nuestros padres y profesores pueden ejercer bastante influencia en ella. También tu voz interior y las cosas que te dices a ti mismo pueden potenciar o dañar la autoestima.  A continuación, te dejamos algunos trucos para que sepas  cómo mejorar la autoestima  y el amor propio.  ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA SUBIR LA AUTOESTIMA? Hay algunos hábitos que puedes hacer para  subir tu autoestima . Además, nunca es tarde para empezar y si sigues estos consejos podrás sentirte mejor contigo mis...

Pensamiento positivo: detén el diálogo interno negativo para reducir el estrés

Imagen
  El pensamiento positivo es útil para el manejo del estrés e incluso puede mejorar tu salud. Practica superar el diálogo interno negativo con los ejemplos que te ofreceré a continuación:  ¿Tu vaso está medio vacío o medio lleno? Es posible que la forma en que respondas a esta antigua pregunta sobre el pensamiento positivo refleje tu visión de la vida, tu actitud hacia ti mismo y si eres optimista o pesimista, e incluso puede afectar tu salud. De hecho, algunos estudios muestran que los rasgos de personalidad como el optimismo y el pesimismo pueden afectar muchas áreas de tu salud y de tu bienestar. El pensamiento positivo que suele ir aparejado con el optimismo es una parte clave del manejo del estrés de manera eficaz. El manejo del estrés de manera eficaz está asociado con muchos beneficios para la salud. Si tiendes a ser pesimista, no te desesperes, puedes aprender a pensar de forma positiva. Información sobre el pensamiento y el diálogo interno positivo El pensamiento...

Lo que piensas sobre mí, son solo eso: pensamientos

Imagen
Recibir una crítica positivamente es una cuestión de actitud y de autoconfianza. Te mostramos cómo hacerlo... Para ser una persona fuerte a nivel emocional hay que tener algo muy claro e interiorizado y es que las cosas y los pensamientos nos van a afectar en la medida en la que nosotros les otorguemos ese poder. Es decir, ni las personas, ni los hechos tienen capacidad para dañarnos, pues no existe una relación directa entre acontecimientos externos y mis emociones. Si yo estoy bien o estoy mal anímicamente siempre es por lo que me estoy diciendo en ese momento. En el mismo sentido, cuando alguien me critica, me juzga o piensa algo negativo sobre mí, simplemente está ejerciendo su derecho a pensar, evaluar o valorar, pero eso no quiere decir que me defina. “Quien se enfada por las críticas reconoce que las tenía merecidas” -Tácito- Los pensamientos de los demás no te ofenden, te ofendes tú  Los pensamientos de los demás son de los demás, y solo si yo me los creo, los compro y los ...

¿Cuál es la diferencia entre contagiar y transmitir una enfermedad?

Recuerda que no es lo mismo transmitir a contagiar una  enfermedad y saber las diferencias ayudará a quitar algunos estigmas. Al hablar es muy común que usemos algunas palabras por otras pensando que son sinónimos; sin embargo, es importante saber diferenciar que significa cada una al hablar de casos específicos como las enfermedades, pues no es lo mismo contagiar a transmitir alguna. Cuántas veces no hemos escuchado a alguien decir que otra persona le transmitió la tos, el Covid-19 o la gripa, cuántas veces no hemos leído en los medios algo sobre la transmisión del VIH; ambos contextos, usan mal las palabras y te explicamos cuáles son las diferencias.   ¿Contagiar y transmitir es lo mismo? El proceso de contagio y transmisión no es lo mismo, pues ocurren de maneras diferentes y conocer cómo se da cada una nos ayudara, incluso, a saber cómo se dan las enfermedades.   Esto es el contagio de una enfermedad La palabra "contagio" hace referencia a aquello que sucede...